
Los Tupper de cristal, son la opción más segura para conservar nuestros alimentos en contra de los tuppers plásticos. Los utilizamos prácticamente cada día, por eso debes tener en cuenta algunas recomendaciones. Existe un gran debate en la sociedad, desde la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) nos habla de ello resolviendo mediante algunos test. Ten en cuenta que no todos lo alimentos se deberían conservar en el plástico que compone los tuppers, de hecho, uno de los problemas es la posible contaminación que nos deja la comida al recipiente. Si bien es cierto, que los fabricantes serios, han dejado de fabricar plásticos con bisfenol-A (BPA), que es una la sustancia cancerígena que debes evitar. Es muy importante que te fijes en que no tengan este compuesto o bien pasarte a los tupper de cristal para despejar las dudas.
Que debes tener en cuenta antes de elegir.
Puedes tener una combinación de tupper de cristal y plástico. Solo tienes que gestionar bien que es lo que conservas en cada uno de ellos y poco a poco ir cambiando a tupper de cristal o aceros inoxidable. Para los plásticos mejor no utilizar en los supuestos que te enumero:
- No guardar comidas muy calientes.
- Evitar salsas, por la posible contaminación.
- No conserves alimentos con desprendan aceites.
- No usar Microondas para recalentar.
- No limpiar con lavavajillas, por alta temperatura del agua.
Es muy recomendable, que calientes la comida en un plato. Y si es posible, nunca utilices plásticos para niños menores de 3 años. Si bien es cierto, que el material plástico será seguro cuando contenga los respectivos logos de calentamiento y conservación. Si no los tiene Seri grafiados, el recipiente no es apto para comida ni para ser calentado, por ejemplo, los de algunas tiendas “multicosas”.
En resumen, los tupper de cristal son una opción muy conveniente para almacenar alimentos debido a su durabilidad, seguridad alimentaria, facilidad de limpieza, versatilidad y presentación. Además, su transparencia permite ver el contenido del recipiente sin tener que abrirlo, lo que puede ser muy útil en determinadas situaciones.
¿Por qué elegir un tupper de cristal?
Los tupper de cristal son siempre la mejor opción porque es un material más sano y sostenible, ya que es reciclable. Usando vidrio se consigue que no traspase ningún componente a la comida, ni olor ni sabor. No se deforman ni se estropean con el uso, ni se manchan con alimentos. Los puede utilizar en el microondas, en el lavavajillas e incluso para congelar. Además, evitas de los posibles aspectos nocivos de los plásticos. Tienes multitud de tamaños y formas para que puedas encajar tus alimentos. Los tuppers de cristal soportan altas temperaturas, es decir puedes utilizarlos para reservar la comida hasta que se enfríe para después taparlos. También son capaces de aguantar hasta los -40ºC de congelación.
Beneficios de los Tupper de cristal.
Los tupper de cristal tienen varios beneficios en comparación con otros tipos de recipientes para almacenar alimentos. Algunos de estos beneficios incluyen:
- Durabilidad: los tupper de cristal son más resistentes y duraderos que otros tipos de recipientes, lo que los hace ideales para almacenar alimentos durante largos períodos de tiempo.
- Seguridad alimentaria: los tupper de cristal no contienen sustancias tóxicas ni BPA, por lo que pueden ser utilizados para almacenar alimentos sin preocuparse por contaminaciones o envenenamientos.
- Fácil limpieza: los tupper de cristal son muy fáciles de limpiar, ya que se pueden lavar en el lavaplatos y no se rayan ni deforman con facilidad.
- Versatilidad: los tupper de cristal pueden utilizarse para almacenar diferentes tipos de alimentos, desde líquidos hasta sólidos, y pueden ser utilizados tanto en el refrigerador como en el microondas.
- Transparencia: los tupper de cristal son transparentes, lo que permite ver el contenido del recipiente sin tener que abrirlo. Esto puede ser muy útil para saber qué hay en el interior sin tener que abrir todos los recipientes uno por uno.
- Presentación: los tuppers de cristal tienen un aspecto elegante y sofisticado, lo que los hace ideales para llevar comida a una reunión o un picnic.
¿Cómo elegir un tupper de cristal?
Para empezar, puede ir comprando tupper de cristal según tus necesidades. No es necesario que los cambies todos a la vez. Solo asegúrate, que los que te queden de plástico tenga los sellos para la correcta conservación de alimentos.
Para elegir un tupper de cristal, los más importante son las dimensiones necesarias según tu espacio de almacenamiento:
- Capacidad de refrigerador
- Capacidad de Congelador.
- Espacio en armario.
- Tamaña de alimentos que conservas.
Tienes con diferentes calidades, debe comprobar que el cristal para que no sea tóxico debe estar fabricado con vidrio borosilicato, el mismo tipo que se emplea para los utensilios de laboratorio. Los tienes con vidrio más o menos para su resistencia ante golpes y depende del precio.
Asegúrate que el tupper de cristal sea con un buen cierre hermético, los de tiendas tipo todo a 1€ suele dejar de funcionas al poco tiempo.
Revisa que el tupper de cristal sea apilable para tu comodidad de almacenaje.
Como funciona un tupper al vacío.
No dejes escapar los tupper de cristal con bomba de vacío, con ellos puedes conseguir que tus alimentos queden durante mucho más tiempo frescos.
- Evitas que se fermente la comida.
- Sirve para guardar alimentos frescos sin necesidad de congelarlos.
- Incrementamos la duración de los congelados a años.
- Evitas posibles que se oxiden los alimentos.
El funcionamiento es sencillo y similar al sistema de las bolsas de vacío, solo que es el propio tupper de cristal el que hace de bolsa, ahorrando así material y por la tanto contribuyes a la no contaminación por culpa de los plásticos.
Suele tener un orificio en la tapa, con una doble junta o similar. Tan solo tienes que montar la bomba, normalmente manual y sacar el aire. ¡Y ya lo tienes! Tu comida envasada, para que te resista mucho más tiempo ya sea en frigo o congelada.
Si quieres recetas sin gluten, aquí dejo este link para que revises las ofertas en los mejores libros de recetas sin gluten:
RECETAS SIN GLUTEN